Dormir y descansar correctamente es necesario para el organismo. La falta de descanso puede acarrear consecuencias, desde problemas de salud hasta un bajo rendimiento en el trabajo o accidentes de tráfico.
Investigaciones realizadas prueban que la falta de sueño afecta el sistema inmunológico y que dormir juega, también, un papel en la memoria.
Las personas que sufren trastornos del sueño manifiestan distintos síntomas de deterioro: experimentan fatigas frecuentes, se vuelven irritables, expresan una incapacidad para manejar situaciones de estrés, reducen considerablemente sus habilidades creativas y de aprendizaje, reciben afectaciones en la memoria y la concentración, tienen problemas para tomar decisiones, aumentan su riesgo de padecer diabetes y alteraciones cardíacas, entre otros.
Los ronquidos afectan a la calidad del sueño y, por tanto, dejar de roncar es vital para un buen descanso.
Consecuencias de no descansar correctamente por las noches
- Somnolencia, irritabilidad, cambios de humor, aumento del estrés y la ansiedad
- Dificultad para procesar la glucosa, lo que puede provocar altos niveles de azúcar en la sangre y favorecer la diabetes o un aumento de peso.
- Disminución de la temperatura corporal basal, responsable, entre otros factores, de la constancia del ritmo cardíaco.
- Problemas de memoria y asimilación.